Descubre los increíbles beneficios de la hierba ruda para tu salud
Para qué sirve la ruda
La hierba ruda, conocida científicamente como Ruta graveolens, es una planta que ha sido utilizada desde la antigüedad por sus propiedades medicinales y mágicas. Originaria del sur de Europa, norte de África y suroeste de Asia, la hierba ruda ha sido considerada una planta sagrada en diversas culturas debido a sus poderes protectores y curativos. En la actualidad, la hierba ruda sigue siendo ampliamente utilizada en la medicina natural y la herbolaria gracias a sus múltiples beneficios para la salud.
Aliado en la cocina y la salud
Además de sus propiedades reconstituyentes, a la ruda también se le atribuyen profundas ventajas. En numerosas sociedades, se utiliza para alejar el karma horrible y los celos, y algunos aceptan que puede proteger contra los espíritus malévolos. Aunque estas convicciones no estén demostradas científicamente, aumentan el atractivo de la Ruda y la convierten en una hierba habitual en numerosas prácticas profundas. Considerada una planta versátil, la menta no solo realza el sabor de nuestros platos, sino que también contribuye a nuestra salud general.
Infusiones y tés
Entre las propiedades de la hierba ruda se encuentran sus efectos antiespasmódicos, antiinflamatorios, digestivos y estimulantes. Se ha utilizado tradicionalmente para aliviar dolores de cabeza, calambres menstruales, problemas digestivos, ansiedad y depresión. Además, la hierba ruda es conocida por sus propiedades insecticidas y repelentes, lo que la hace ideal para protegerse de mosquitos y otros insectos. En la magia y la espiritualidad, la hierba ruda se utiliza para purificar y proteger espacios, así como para alejar energías negativas y atraer la buena suerte. En resumen, la hierba ruda es una planta versátil y poderosa que puede ser una aliada invaluable para cuidar la salud y el bienestar físico, emocional y espiritual.
Infusión de ruda para aliviar dolores menstruales
Beneficios para la salud de la hierba ruda
- Se cree que la ruda posee cualidades mágicas que ayudan a atraer la buena suerte y a proteger a las personas de la maldad.
- Su recolección se realiza sobretodo durante los meses del verano, pero justo antes de que se abran sus flores y ésta se seque a la sombra.
- Se cree que la ruda favorece la transpiración y puede ayudar a bajar la fiebre y a eliminar las toxinas del sistema a través de la piel.
- En las siguientes líneas te presentamos 10 beneficios de la ruda sorprendentes para tu salud que quizás no conocías.
- Su uso se remonta a miles de años atrás y se ha empleado como remedio para diversas dolencias y afecciones de la salud.
- Recuerda que antes de utilizar cualquier remedio casero con ruda, es importante consultar con un profesional de la salud, ya que esta planta puede tener contraindicaciones y efectos secundarios en ciertos casos.
- Hoy en día, esta planta se utiliza en la medicina natural para tratar una variedad de afecciones.
Propiedades y beneficios de la RUDA: ¿Para qué sirve?
La hierba ruda, conocida científicamente como Ruta graveolens, ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades medicinales. A continuación, se presentan algunos de los beneficios para la salud que esta planta puede ofrecer:
- Según el “Vademécum colombiano de plantas medicinales”, publicado en 2008 por el entonces Ministerio de la Protección Social, la ruda se usa tradicionalmente como antiinflamatorio, así como para aliviar malestares menstruales.
- La hierba de ruda fresca se puede agregar a las ensaladas, mientras que las hierbas secas se pueden usar para hacer una infusión de hierbas o un té.
- En Europa se la consideraba una suerte de repelente natural contra el mal sobrenatural.
- Más tarde, durante la Edad Media, la hierba se consideraba una defensa muy poderosa contra el mal y se usaba en hechizos para protegerse contra las brujas y se creía que otorgaba una segunda vista.
- Recuerda que la ruda debe utilizarse con moderación en la cocina, ya que su sabor puede ser bastante intenso.
Tanto en lo esotérico como en lo medicinal, se considera que la ruda es mucho más efectiva si se toma un gajo de un jardín ajeno. También se cree que la persona que la vaya a utilizar es quien debe plantarla, ya que sus energías quedarán en las hojas y tallo. La ruda tiene propiedades digestivas, antiespasmódicas y antiinflamatorias, entre otros beneficios. La ruda se utiliza principalmente como planta medicinal y en la cocina como condimento. Siguiendo estos consejos, podrás cultivar y cuidar la ruda de manera adecuada, asegurando su crecimiento saludable y la disponibilidad de sus beneficios medicinales. La ruda es una planta resistente a las plagas y enfermedades, pero puede verse afectada por pulgones y ácaros. Si detectas alguna plaga, puedes utilizar insecticidas naturales o recurrir a métodos de control biológico.
Favorece la digestión
La hierba ruda tiene propiedades carminativas que ayudan a aliviar los gases y la hinchazón estomacal. También estimula la producción de jugos gástricos, lo que mejora la digestión de los alimentos.
Propiedades antimicrobianas
Esta planta tiene propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a combatir infecciones bacterianas y fúngicas. 10 beneficios de la ruda en la mujer consumo puede ser beneficioso para tratar infecciones del tracto urinario, infecciones de la piel y problemas de salud bucal.
Regula el ciclo menstrual
La hierba ruda ha sido utilizada tradicionalmente para regular el ciclo menstrual y aliviar los síntomas del síndrome premenstrual. Puede ayudar a reducir el dolor menstrual y equilibrar las hormonas.
Mejora la circulación sanguínea
Gracias a sus propiedades vasodilatadoras, la hierba ruda puede mejorar la circulación sanguínea y prevenir problemas como la trombosis. También puede ayudar a reducir la presión arterial y fortalecer el corazón.
Propiedades antitumorales
Estudios han demostrado que la hierba ruda contiene compuestos con propiedades antitumorales, lo que la convierte en un posible agente para combatir el cáncer. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para confirmar estos beneficios.
En resumen, la hierba ruda es una planta con numerosos beneficios para la salud, desde mejorar la digestión hasta tener propiedades antitumorales. Su uso debe ser supervisado por un profesional de la salud, ya que en grandes cantidades puede ser tóxica. Es importante consultar con un médico antes de comenzar cualquier tratamiento con hierba ruda.