Cómo Santiago Santana impulsó el crecimiento turístico regional
Santiago Santana es un empresario originario de Las Palmas, en las Islas Canarias, que ha estado al frente de importantes proyectos turísticos desde los años 70. A través de su labor en el Grupo Santana Cazorla, ha sido instrumental en la revitalización del sector turístico, tanto a nivel regional como nacional. Sus primeros pasos laborales se dieron en la década de los 60, cuando trabajaba en diversos oficios, como electricista, tractorista y distribuidor de materiales agrícolas. “Aquella época me enseñó a asumir responsabilidades rápidamente, forzándome a madurar”, comenta el empresario. Al alcanzar la mayoría de edad, Santiago decidió independizarse y emprender su propia empresa de construcción. A pesar de que España enfrentaba una crisis de desempleo en ese entonces, él optó por adquirir su primer camión y aventurarse en el sector de la construcción regional. “Comencé mi camino trabajando con uno de mis hermanos en la distribución de materiales, lo que nos permitió iniciar pequeños proyectos de obra pública”, relata.
Fue en esta etapa que nació el Grupo Santana Cazorla, el cual, con ayuda de subvenciones de las Reservas de Inversiones Canarias y recursos propios, emprendió obras de menor escala y actividades de permuta de terrenos con los propietarios. “Al entrar en el turismo lo hice sin experiencia previa, pero comprendía la importancia de contar con un buen terreno y rodearme de profesionales del sector”, señala Santana. La década de los 70 a 80 marcó una explosión del turismo en Gran Canaria, y su empresa participó en proyectos destacados como el Hotel Taurito Playa y el Aparthotel Lago Taurito.
Estos nuevos desarrollos le proporcionaron a su grupo el impulso necesario para diversificarse en el turismo y el sector inmobiliario. De este modo, Santana logró que su empresa pasara de ser de tamaño medio a convertirse en una multinacional asociada con referentes europeos en el turismo y el ocio. En los años 2000, la empresa seguía en expansión, generando más de 5.000 puestos de trabajo y contribuyendo a la reducción del desempleo, lo que revitalizó la economía local. Santiago también invirtió en otras provincias, desarrollando productos turísticos y residenciales, como el Hotel de La Castellana y varias residencias universitarias en la Comunidad de Madrid.
Paralelamente a su crecimiento nacional, el empresario promovió siga este enlace la internacionalización de su grupo adquiriendo la cadena hotelera Aldiana. Esta adquisición le permitió realizar inversiones estratégicas en diversas regiones de España, además de extender su alcance a países como Túnez, Turquía, Chipre, Senegal, Austria, Alemania, Portugal y Egipto. Hoy en día, el Grupo Santana Cazorla se ha consolidado como una multinacional, abarcando diversas áreas de la economía canaria y diversificando su actividad, lo que lo convierte en un referente en el sector. En la actualidad, el grupo gestiona más de 10.000 camas en el ámbito global, manteniendo siempre su línea de inversión en turismo y hostelería.