Panamericana
No me hago responsable del uso que hagáis con el material obtenido. Este método es para un uso propio del material durante el acceso libre que se proporciona desde la página. Después deberéis borrarlo.
Esto es un método un poco chapucero para sacar los libros de la página de Panamericana a base de capturas de pantalla. Está todo automatizado, lo único que hay que hacer es apuntar el número de páginas del libro y cambiar el valor indicado en el script.
El método se basa básicamente en la utilización de 2 extensiones para Chrome y el programa Autohotkey. Está pensado para Windows, pero si algún alma caritativa lo quiere adaptar a Mac bienvenido sea.
Aclarar que no es un proceso en segundo plano, si no que, por así decirlo, lo que estaríamos haciendo es simular que estamos delante de la pantalla dándole a "Imprimir pantalla" y pasar de página. Así que no, mientras dure el proceso no podremos utilizar el ordenador.
Requisitos
- Navegador Chrome/Chromium/Microsoft Edge o cualquier otra variante de Chrome.
- Extensión de Chrome nº1: Tampermonkey
- Extensión de Chrome nº2: Full Page Screen Capture
- Autohotkey: última versión para Windows
- Paciencia si algo no sale a la primera
Una vez teniendo todo instalado, vamos a asegurarnos que están instaladas las extensiones poniendo esto en la barra de direcciones: chrome://extensions
IMPORTANTE: deberemos asignarle a la extensión de las capturas la siguiente combinación de teclas.
Configuraciones
Full Page Screen Capture
Es la extensión que nos hará las capturas de pantalla haciendo un rastreo de la página. Ahora, vamos a configurarla.
Haciendo click derecho le daremos a la siguiente opción (perdón por tenerlo en inglés, espero que se intuya):
Cuando activemos los permisos deberemos aceptarlos. Lo dejamos con esta configuración:
Tampermonkey
Para configurar esta extensión necesitamos copiar dos archivos que os pongo en pastebin más adelante. Estos serán los "scripts" principales. No deberéis tenerlos activos en otras páginas porque os revientan el estilo (activarlos sólo cuando vayáis a hacer el proceso de captura). Lo que hará esta extensión es:
- Sustituir un script de la página que nos limita el zoom que podemos hacer.
- Sustituir todo el contenido de estilo de la página para que nos ahorre la interfaz de la propia página y nos hace un zoom adecuado para sacar la captura de pantalla. Algo así como dejar la página desnuda de las propiedades de estilo que no nos interesan.
Los "scripts" se añaden haciendo click izquierdo en el "mono" de la extensión:
Quitamos el contenido que sale por defecto y lo sustituimos por el siguiente, guardando posteriormente con CONTROL+S:
Script 01 Este será el que sustituya el contenido CSS (el estilo de la página) por el que a nosostros nos interesa. Al final os dejaré una explicación de los valores más interesantes para modificar.
Hacemos lo propio con el segundo, mismo procedimiento:
Script 02 Este será el que quite el límite de zoom.
Podéis entrar en cualquier libro de Panamericana y comprobar que funcionan (activar los "script" una vez entrado al libro, no antes). Nos aseguraremos que estén activados los "script":
Libro SIN los "script" activados:
Libro CON los "script" activados:
Autohotkey
Teniendo todo instalado, configurado y comprobado que podemos visualizar el libro sin interfaz del visor de libros seguimos.
No hay que configurar nada del propio programa de Autohotkey. Para los que no sepáis, es un programa para automatizar ciertas tareas que le mandemos al propio programa a través de órdenes en un archivo de texto. Dichos archivos tendrán la extensión AHK. Se pueden modificar de acuerdo a vuestras necesidades. Os voy a hacer un miniresumen de las órdenes que manda para que sigáis mentalmente lo que hace:
Sleep: manda al programa esperar cierto tiempo (en milisegundos) para ejecutar la siguiente orden.
Loop: manda al programa realizar todas las órdenes enclaustradas entre { } un determinado número de veces.
Send: manda al programa una serie de combinación de teclas, ya sea CONTROL+C para copiar, CONTROL+V para pegar, etc. En nuestro caso va a mandar ALT+S para hacer captura de pantalla, CONTROL+SHIFT+J para abrir la consola de Chrome y CONTROL+V para pegar.
clipboard :=: determina qué tendremos copiado en el portapapeles en ese momento para posteriormente pegarlo.
Eso yo creo que sería lo básico para que nos entendamos todos. Al final del AHK tendremos una serie de combinaciones de teclas para parar el programa en caso de que el ordenador se vuelva "loco".
Tecla Windows + F1: Inicia el programa (una vez haya sido iniciado previamente).
Tecla Windows + F2: Para el programa (puede reanudarse de nuevo con la misma combinación, no lo recomiendo. Iniciarlo siempre de nuevas para que al programa le cuadre lo que está en pantalla con lo que va a hacer a continuación).
Tecla Windows + F3: Finaliza el programa (importante si se vuelve "loco").
Si habéis entendido el funcionamiento del programa os animo a que modifiquéis los valores al gusto, sobre todo los Sleep y el múltiplo de 200 del final (que es el que hace un purgado de la memoria RAM cerrando la extensión y la pestaña para recargarlas acto seguido). Los Sleep ando ajustándolos cada día para que no se me sature, yo con esos trabajo bien, pero quizás otro ordenador más viejo necesite valores de 500 o 1000 en función de lo que se tarde en procesar las cosas.
Hay pasos del "script" que son obviables, pero por seguridad de que todo salga medianamente bien está puesto así. Lo he creado copiando cosas de aquí y de allá a partir de ejemplos porque no tengo ni idea de programación. Pero repito que esta configuración es la que a mí mejor me viene. Lo cual no asegura que no se vaya a saltar páginas por X motivo (si esto pasa seguramente sea porque los Sleep son muy bajos y se solapan órdenes que no llegan a cumplirse).
Si no os veis capacitados para cambiar valores consultar primero para saber qué vais a tocar y en qué puede afectar. No os pongáis a cambiar cosas y pretender que se sepa qué es lo que está pasando cuando no os funciona.
Autohotkey (archivo)
Este sería el archivo principal de todo: panamericana.ahk (copiáis el contenido a un archivo TXT y le cambiáis la extensión) (lo dejo en pastebin por si alguien no se fía, que le eche un vistazo antes de ejecutarlo).
El único valor que tendréis que modificar en función de las páginas del libro será el primer LOOP:
El Sleep inicial es para que os de tiempo a ejecutar el programa y pasar rápidamente a la pestaña.
Final (pasos)
Teniendo todo configurado y el archivo AHK localizado (en el escritorio, por ejemplo):
- Cerramos todas las pestañas que tengamos abiertas para más comodidad y que el programa no se vuelva loco.
- Desactivamos los "script" de Tampermonkey (el mono) si es que están activos.
- Entramos a la página de Panamericana, nos logueamos y vamos al libro que queramos.
- Vamos a la última página para ver las páginas que tiene el libro.
- Cambiamos en el archivo AHK el primer LOOP con el número de páginas que tenga el libro (poner algunas 20 más por si no cuenta los prólogos, prefacios, páginas en blanco, etc.).
- Activamos los "script" de Tampermonkey (el mono).
07. Recargamos la página con F5. Ya deberíamos ver la página limpia sin interfaz. - Ejecutamos el archivo AHK.
- Si vemos que no funciona o que hace cosas raras sin dudar: tecla Windows + F3.
- Recomiendo las primeras veces dejarlo que haga unas pocas páginas (20 o así) para pararlo y revisar que estén saliendo bien.
En el punto 07, yo suelo recargar y subir la página manteniendo la flecha hacia arriba para que cuadre justo justo el borde superior. Esto lo hago porque hay veces que inicia la captura a mitad de página, pero no es lo habitual. Luego ya se puede continuar.
Cuando ya tengamos el libro en páginas PDF lo suyo sería juntarlo con cualquier programa como Adobe Acrobat y pasarle optimización, OCR o lo que se quiera.
Espero que os funcione, un saludo.